1.2.15

Ofelia y la locura

  1. “Y yo, la más desconsolada e infeliz de las mujeres, que gusté algún día la miel de sus promesas suaves, veo ahora aquel noble y sublime entendimiento desacordado, como la campana sonora que se hiende”. 
  2. Violetas en el cuello de Ofelia como símbolo de la muerte prematura y la desesperanza. Sobre al agua esparcidos aparecen: pensamientos, amor no correspondido, amapolas, muerte y adormecimiento, nomeolvides, ortigas, narcisos, margaritas, lirios... incorporados como los sentimientos taciturnos de Ofelia.
  3. En vez de suicidarse de una vez, accidentalmente cae al agua y luego simplemente ni intenta salvarse de morir ahogada. Pareciera ser una metáfora de la vida de Ofelia hacia el final de la historia; se deja llevar por la corriente.


Escena XIII

De San Valentino
la fiesta es mañana:
yo, niña amorosa,
al toque del alba
iré a que me veas
desde tu ventana,
para que la suerte
dichosa me caiga. 
Despierta el mancebo,
se viste de gala
y abriendo las puertas
entró la muchacha,
que viniendo virgen,
volvió desflorada.


Seguidores